0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Andarines y deporte en España en el siglo XIX: de oficio a espectáculo: Una historia socioeconómica ∥ Gómez Diaz, Donato

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥7,194 税込
商品コード: 193946
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 193946
-----------------------------------
ISBN13: 9788413513416
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 2.9 cm
-----------------------------------
頁 数: 529 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Almeria
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Almeria
-----------------------------------
双書名: Derecho, Economia y Empresa, 50


Description:
Exploramos un capítulo fascinante de la actividad física premoderna: la antigua profesión de andarín en España desde finales del siglo XVIII. A través del análisis de sus principales exponentes, examinamos la transformación de este oficio, que pasó de ser una ocupación ligada al transporte de cartas y paquetes a convertirse en espectáculo, y desaparecer con la llegada del deporte moderno. En sus inicios, los andarines recorrían el territorio español, un país con grandes carencias de infraestructura de transporte. Su labor fue especialmente valiosa durante las guerras, cuando actuaban como enlaces entre diferentes puntos del frente.

Sin embargo, la expansión del ferrocarril y la construcción de nuevas carreteras los hicieron innecesarios, sobre todo en las zonas que quedaron bien comunicadas por las nuevas redes rápidas y económicas. Aunque desde siempre habían participado en las competiciones durante las fiestas patronales, ahora algunos andarines hallaron una alternativa de trabajo en las exhibiciones y apuestas, organizadas tanto en plazas de toros como en fiestas patronales. Convirtieron así su antigua destreza de correr en un negocio que, a menudo, era familiar.

Aun así, hacia finales del siglo XIX, esta modalidad de espectáculo fue perdiendo relevancia en favor del deporte amateur, sin ánimo de lucro, aunque todavía en muchas provincias siguió siendo parte de las celebraciones hasta bien entrado el siglo XX. Este recorrido histórico por la profesión de andarín ilustra el proceso de adaptación de un oficio a las necesidades cambiantes del mercado. Surgió como actividad de transporte, logró encajar en el creciente ámbito de ocio y, finalmente, se vio desplazado por el nuevo deporte de masas sin ánimo de lucro, desapareciendo paulatinamente del panorama cultural español.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿