0
¥0

現在カート内に商品はございません。



El motivo humoristico del viaje en la novela picaresca española e inglesa ∥ Zea Alvarez, Francisco

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥5,456 税込
商品コード: 186502
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 186502
-----------------------------------
ISBN13: 9788484488804
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.4 cm
-----------------------------------
頁 数: 184 pgs.
-----------------------------------
装 丁: hard cover
-----------------------------------
出版社: Universidad de Valladolid
-----------------------------------
発行年: 2016
-----------------------------------
発行地: Valladolid
-----------------------------------
双書名: Fastiginia/Estudios del Siglo de Oro, 12


Description:
Este trabajo aborda el estudio de la picaresca desde la ternatología y la critica antropológica. La explicación genética establece las relaciones entre las obras y define el motivo picaresco como la versión subvertida de los viajes iniciáticos de la seriedad. Las explicaciones estructurales identifican los elementos mínimos de significado que componen el motivo. Las explicaciones causales dan razón de la naturaleza cómica de la picaresca y de su relación con los ritos de paso. Las explicaciones funcionales analizan las diferentes posturas frente al picarismo, Finalmente, las explicaciones intencionales indagan, a partir de las obras, los motivos que pudieron tener sus autores al escribirlas.

Francisco Zea Álvarez (A Coruña 1977) es licenciado en Filologia Hispánica por la Universidad de A Coruña, licenciado en Teoria de la Literatura v Literatura Comparada por la Universidad de Valladolid, licenciado en Antropología Social y Cultural por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y doctor en Literatura Española y Teoría de la Literatura por la Universidad de Valladolid. Actualmente es Profesor en el Instituto de Enseñanza Secundaria A Paralaia de Moaña (Pontevedra).

Fastiginia es una colección creada para acoger estudios sobre la literatura del Siglo de Oro. Con su nombre, tomado de la obra genial del portugués Pinheiro da Veig,l en donde se recogen sus vivencias cotidianas en la corte vallisoletana de Felipe III en 1605, se ha querido evocar uno de los momentos literarios más esplendorosos de la historia de la ciudad y del mundo.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿