0
¥0

現在カート内に商品はございません。



Los hijos de Huari: Etnografia y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Ancash, Perú ∥ Venturoli, Sofia

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥9,658 税込
商品コード: 182782
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 182782
-----------------------------------
ISBN13: 9789972429804
-----------------------------------
サイズ: 17 x 24 x 1.9 cm
-----------------------------------
頁 数: 300 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: PUCP-Pontificia Universidad Católica del Perú
-----------------------------------
発行年: 2012
-----------------------------------
発行地: Lima
-----------------------------------
双書名: Estudios Andinos, 10


Description:
La antropóloga italiana Sofía Venturoli entregaLos hijos de Huari. Etnografía y etnohistoria de tres pueblos de la sierra de Áncash, Perú ,fruto de varios años de trabajo de campo etnográfico e investigación etnohistórica. Este aporte es además el número 10 de la Colección Estudios Andinos que dirige Marco Curátola.

El libro explora las relaciones entre dos comunidades campesinas y una capital de provincia de la zona de Conchucos, en Áncash. A lo largo del volumen se va mostrando el rigor de su investigación sobre las representaciones y las interpretaciones producidas por los habitantes de la provincia de Huari acerca de sus prácticas sociales, culturales y económicas, tanto en el ámbito temporal como espacial. Así se toman en cuenta los mitos de origen sobre esta cultura, las crónicas, la concepción espacial, las fiestas y ritos, la organización política y social, las actividades productivas y su cotidianidad. Incluso se hace mención de la incursión del peruanista Antonio Raimondi en la zona.

El estudio de las relaciones entre sujetos y grupos de sujetos, siempre jerárquicamente definidas, revela cómo las prácticas cotidianas modifican continuamente las jerarquías y las normas, que nunca son estáticas.

Lo novedoso del acercamiento de Venturoli a estos temas es el análisis de las relaciones entre los tres aspectos, social, cultural y económico, que muestra cómo estos se relacionan entre sí, cómo cambian en el tiempo y cómo modelan las categorías presentes. En la globalización de la tardía posmodernidad, donde el trabajo de campo multi-situado es indispensable, el análisis de las relaciones espaciales y temporales permite comprender la complejidad de una realidad en continua transformación.




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿