0
¥0

現在カート内に商品はございません。



«La Bandera de Chile es extranjera en su propio país». Estudios sobre la poesía civil / insurrecta de Elvira Hernández ∥ Correa-Diaz, Luis(ed.)

  • この書籍は海外取寄せとなります
¥12,320 税込
商品コード: 148101
数量
カートに追加しました。
カートへ進む
商品コード(SBC): 148101
-----------------------------------
ISBN13: 9783967280791
-----------------------------------
サイズ: 16.5 x 24 x 1.9 cm
-----------------------------------
頁 数: vi+342 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Reichenberger
-----------------------------------
発行年: 2025
-----------------------------------
発行地: Kassel
-----------------------------------
双書名: Problemata Iberoamericana, 24


- Mª Ángeles Pérez López, Biviana Hernández Ojeda (eds. inv.)

Description:
Al obtener el Premio Nacional de Literatura 2024 en Chile, Elvira Hernández, sin duda una de las voces imprescindibles de la poesía hispanoamericana, convertida en la segunda poeta en recibirlo, después de Gabriela Mistral en 1951, declaró pertenecer ‘a una generación que se forjó en la época de la dictadura y en ese período la poesía se fortaleció. Fuimos una palabra coral que creo que habría que examinar porque es parte de la historia’.

Este libro que contiene estudios acuciosos sobre su obra, y que se forjó antes de que Hernández recibiera aquel premio, además de acoger en examen y rescate algunos aspectos de aquella coralidad, se dedica a exponer en particular aquellos que han hecho de la poeta una figura necesaria para la poesía presente y, sobre todo, para auscultar el futuro de Chile y de nuestra empobrecida y acometida América.

No se trata de un homenaje, ni falta haría, sino de un reconocimiento académico, lecturas vivas y comprometidas, sin embargo, de las huellas distintivas de su obra y del lugar que ésta ocupa más allá de las nóminas laudatorias. Por esta razón, se trata de estudios que, centrados alrededor del campo gravitacional de una poesía que se debate entre lo civil y lo insurreccional, como su sociedad y su lengua mismas, abordan diversos elementos definitorios de su bio-po-ética-política que, aunque se configura desde una ventana discreta, hace una cartografía tridimensional del mundo, confundidos de nuestro lugar en él, pero, queramos o no, sujetos a sus leyes de sobrevivencia. ‘Así van las cosas’, dice la poeta.


INDICE:

Luis Correa-Díaz, María Ángeles Pérez López & Biviana Hernández Ojeda: Elvira Hernández: de Teresa Anda Sola a Elvira, autora de sí misma y poeta de la insurrección civil, tres estampas para una bio-poética necesaria

1. Ana María Riveros Soto: Huidizos e intransigentes. El sujeto político en la poesía de Elvira Hernández

2. Francisco Simon: Elvira Hernández: subjetividad política y disyuntivas democráticas de una poeta de armas tomar

3. Francisca Rojas Bahamondes: Desde el jardín: el pensamiento como arma en la poesía de Elvira Hernández

4. María Inés Zaldívar Ovalle: Elvira Hernández y su[s] seña[s] de mano para Giorgio de Chirico desde el Chile urbano

5. Claudio Guerrero Valenzuela: Torcer la lengua para cartografiar un país

6. Marcelo Pellegrini: Contingencia y constelaciones bajo el cielo de Santiago: Sobre ¡Arre! Halley ¡Arre! de Elvira Hernández

7. Macarena Urzúa Opazo: ¡Arre! Halley ¡Arre! (1986): Poética performática de Elvira Hernández, ¿cuál es el sonido de un cometa?

8. María Ángeles Pérez López: Trilogía del territorio: La Bandera de Chile, Carta de Viaje y Santiago Waria

9. Alec Schumacher: La Bandera de Chile y La poesía chilena: re-presentación de la bandera chilena en las obras de Elvira Hernández y Juan Luis Martínez

10. Jorge Polanco & Jonnathan Opazo: Poética gráfica de La Bandera de Chile

11. Fernanda Moraga García: Voltear la farsa, fingir la reescritura y avistar a los indios: Seudoaraucana y Otras banderas

12. Luis Correa-Díaz: La Araucana de Alonso de Ercilla y la Seudoaraucana de Elvira Hernández, (des)encabalgadas

13. Marianne Leighton: La visualidad anticipatoria de Pájaros desde mi ventana de Elvira Hernández

14. Biviana Hernández Ojeda: Estado de sitio: o la rabia como escritura ciudadana

15. Ramón Lizana Ramírez: Diálogo con Elvira Hernández

16. Tulio Mendoza Belio: Epílogo: Escritura pública en diálogo con la realidad

17. Laura D. Shedenhelm: Bibliografía comprehensiva de y sobre (incluyendo entrevistas) Elvira Hernández

Addendum: Elvira Hernández, Bajo el ala de la ola, poemas inéditos




カテゴリ一覧

ページトップへ

この商品のレビュー ☆☆☆☆☆ (0)

レビューはありません。

レビューを投稿