La herejia de los alumbrados: Historia y filosofia: de Castilla a Extremadura ∥ Garcia Tutierrez, José M.
商品コード: 158522
商品コード(SBC): 158522
-----------------------------------
ISBN13: 9788492367771
-----------------------------------
サイズ: 15 x 21 x 1.2 cm
-----------------------------------
頁 数: 175 pgs.
-----------------------------------
装 丁: paper cover
-----------------------------------
出版社: Mileto Ediciones
-----------------------------------
発行年: 1999
-----------------------------------
発行地: Madrid
-----------------------------------
双書名: Mileto Ensayo 追加情報:
※ 詳細PDFリンク
Description:
En la Castilla imperial del siglo XVI surge una herejía de místicos contemplativos que aspiran a la unión extática con Dios. Practican el metodo del dejamiento, una suerte de quietismo que, en el decir de ellos, los transporta a la impecabilidad. En medio del cisma luterano, la Inquisición española procede a su desmantelamiento, a la vez que persigue a falsarios y embaucadores que amparan sus fechorías bajo el nombre de alumbrados. Cincuenta años más tarde, y en tierras extremeñas, rebrota la herejía aunque con un sesgo novedoso: clérigos y beatas se entregan al deleite carnal bajo careta de religion.
La herejía de los alumbrados. Historia y Filosofia: de Castilla a Extremadura narra las peripecias de los herejes en medio de las pasiones de una época desatada. El autor, en la segunda parte del libro, leva a cabo un estudio riguroso sobre las ideas filosóficas de la secta en relación con sus origenes doctrinales.
INDICE:
Propositos, advertenciasy agradecimientos......7
Parte primera: La herejia de los alumbrados
I. Los alumbrados como problema......16
II. El marco historico del alumbradismo......19
III. Ortodoxia y heterodoxia......26
IV. Falsarias, embaucadores y solicitantes......32
V. Los alumbrados de Toledo: apostolado y caida......40
VI. Los alumbrados como secta......47
VII. La doctrina de los alumbrados castellanos......53
VIII. Los alumbrados extremeños: de la contemplacion a la praxis......58
IX. ¿Una sola herejia?......68
Parte segunda: El problema de los origenes doctrinales
I. Partidismo critico......76
II. Gnosticismo y neoplatonismo......83
III. Herejes medievales......92
IV. El iluminismo en la tradicion cristiana......100
V. Conversos judios......114
VI. Origenes islamicos: la mistica sadili......118
VII. La penetracion erasmista en el alumbradismo......122
VIII. Recogidos y alumbrados......132
IX. La Reforma protestante......143
X. Caracterizacion final......154
Anexos
Edictos de 1525 y 1574......170
Bibliografia......172